Actividad
Firma fundada en 1945 por Francisco Sabater Beltrá, bajo cuyo nombre se mantuvo hasta 1976 con la colaboración de dos de sus hijos que se fueron incorporando a la dirección de la empresa.
En ese año se constituyó la sociedad familiar con el nombre actual de AZAFRANES SABATER, SL.
La sociedad nace en un entorno nada favorable para las pequeñas empresas, sin ningún tipo de ayuda institucional y logra consolidarse en el mercado de las ESPECIAS a base de esfuerzo diario y afán de superación de todo el equipo humano, integrado plenamente en la labor de conseguir todos los objetivos.
Nuestra empresa comercializa exclusivamente productos sanos y naturales.
Son ingredientes indispensables en la condimentación de las apreciadas recetas de la Cocina Mediterránea, facilitando la preparación de cualquier plato tanto a las amas de casa como a los profesionales de la restauración.
AZAFRÁN y sus derivados.
ESPECIAS, tanto autóctonas como importadas.
INFUSIONES, te y hierbas de propiedades medicinales.
Historia
Fundada en 1945 por Francisco Sabater Beltrá, la empresa comenzó envasando manualmente especias y productos de herboristería. Inicialmente comercializaba bajo la marca La Herradura en Extremadura, expandiéndose posteriormente con la adquisición de marcas como Guisanol, Payaso, Blancanieves y La Colmena, lo que permitió ampliar su presencia en diversas regiones de España. En los años 90 se consolidó como Azafranes Sabater, expandiendo su distribución a grandes superficies y cadenas de distribución. Actualmente es gestionada por la tercera generación familiar.
Tipo de productos
Ofrece una amplia gama de especias, hierbas aromáticas y condimentos, entre los que destacan azafrán en hebras y molido, pimientas (negra, verde, blanca, rosa), ajo, cardamomo, cominos, eneldo, infusiones, nuez moscada, pimentón, piñones, tomillo, ajonjolí, cebolla, cúrcuma, guindilla, jengibre, orégano, sazonadores, laurel, canela, clavo, curry, hierbabuena, vainilla, anís, colorante alimentario, edulcorante y hierbas provenzales.
Misión
Seleccionar productos naturales de primera calidad y envasarlos adecuadamente para conservar sus propiedades, manteniendo métodos tradicionales perfeccionados con tecnología, con el objetivo de maximizar la satisfacción del cliente.