Bodegas Ejeanas es una pequeña empresa que recientemente se ha incorporado a la elaboración de vinos, en el corazón de Cinco Villas.
Con sede en Ejea de los Caballeros, Bodegas Ejeanas se abstece de uvas procedentes de viñedos propios ubicados en la comarca de las Cinco Villas.
La Bodega se fundó en el año2003 aunque las primeras plantaciones comenzaron en el año 1999.
Actualmente disponemos de Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Garnachas Viejas, Merlot y Syrah. También están en cultivo algunas variedades blancas experimentales.
Bodegas Ejeanas nació con vocación de elaborar vinos de calidad, y gracias a la escasa producción y al extremo cuidado en todos los procesos, estamos consiguiendo nuestro objetivo.
La calidad empieza por una cuidadosa formación del viñedo.
Historia
Bodegas Ejeanas es una empresa familiar que inició su actividad agrícola en 1994 y en 1999 comenzó la plantación de viñedos propios en Ejea de los Caballeros. Las primeras variedades plantadas fueron Tempranillo y Cabernet Sauvignon, y posteriormente se ampliaron con Garnacha, Merlot, Syrah y variedades blancas experimentales. En 2003 lanzaron su primer vino al mercado bajo la marca Vega de Luchán. Han recuperado viñedos de Garnacha centenaria en Sierra de Luna y en 2012 diversificaron su explotación agrícola con la plantación de almendros.
Tipo de productos
La empresa ofrece una amplia gama de vinos tintos, rosados, blancos, espumosos y dulces, elaborados principalmente con variedades como Garnacha, Tempranillo, Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Moscatel, Verdejo y Macabeo. Entre sus productos más destacados se encuentran la línea UN (Uva Nocturna), Vega de Luchán y Garnacha Plus. Además, comercializan productos de Aragón como aceites, arroces, quesos, miel y nueces, y ofrecen servicios de enoturismo como visitas guiadas y catas.
Misión
La empresa tiene como propósito producir vinos naturales de forma tradicional, respetando el medio ambiente y la salud de los consumidores. Está comprometida con la sostenibilidad, utilizando riego por goteo alimentado por energía solar y cuidando al máximo la calidad de la uva. Su meta es consolidarse como una empresa sostenible y ofrecer productos de calidad.