Lahar, Lahar De Calatrava, Bodegas Naranjo, Casa De La Dehesa, Viña Cuerva
Actividad
Bodegas Naranjo fue fundada por D. Gaspar Naranjo Coello en el año 1898. Actualmente es regentada por Ramón Muñoz de Cuerva Sobrino (quinta generación) junto con Patricia Muñoz de Cuerva Imedio y Javier Muñoz de Cuerva Mayoralas, que ya son la sexta generación al frente de esta centenaria bodega.
Ubicada en la provincia de Ciudad Real, en Carrión de Calatrava, está situada en el corazón del Campo de Calatrava, al suroeste del marco comprendido por la Denominación de Origen La Mancha, comarca situada sobre una llanura a una altitud de 700 metros.
Dotada con las técnicas más vanguardistas de elaboración, así como con la infraestructura necesaria para llevar a cabo una perfecta crianza y envejecimiento de los vinos, la bodega está volcada en la viticultura con el fin de obtener el mejor fruto, que será el principal responsable de la calidad final de los vinos.
En sus instalaciones se conservan intactas edificaciones primitivas como la nave de tinajas (siglo XIX), que contrasta con la nave de crianza, cuyas obras terminaron a principios del año 2003, tratándose de una pieza de arquitectura moderna diseñada por los arquitectos Bernalte y León.
El departamento técnico de la bodega controla aproximadamente unas 600 Has. de viñedo, en su mayoría con más de 20 años de vida, de secano o con escasos riegos por goteo y con un rendimiento que en ningún caso supera los 6000 Kg. por hectárea. Todos estos factores unidos al clima, a las horas de sol, al suelo (formado por detritos de rocas en capas espesas), dan como resultado frutos sanos, equilibradamente ácidos, ricos en azúcares y de alto contenido en polifenoles.
Historia
Bodegas Naranjo fue fundada en 1898 por Gaspar Naranjo en el Campo de Calatrava. A lo largo de más de 125 años, seis generaciones de la misma familia han continuado el legado, adaptándose a los cambios tecnológicos y a los gustos del mercado. La bodega ha pasado por diversas etapas de modernización, reconstrucción tras la guerra, y ampliación de su gama de productos. En las últimas décadas, ha apostado por el enoturismo y la creación de vinos de marca propia, participando activamente en la obtención de la Denominación de Origen Protegida Campo de Calatrava.
Tipo de productos
La empresa ofrece una amplia gama de vinos, incluyendo vinos blancos, tintos, rosados y espumosos, todos elaborados a partir de uvas cultivadas en suelos volcánicos del Campo de Calatrava. Entre sus marcas destacan Viña Cuerva (vinos tradicionales), Lahar de Calatrava (vinos frescos y aromáticos, incluyendo espumosos), Sexta G (vinos frizzantes, frescos y bajos en alcohol) y Casa de la Dehesa (ediciones limitadas de cosechas excepcionales). También comercializan accesorios para vino y ofrecen experiencias de enoturismo.
Misión
La empresa tiene como propósito crear vinos para disfrutar, poniendo en valor la singularidad de los suelos volcánicos del Campo de Calatrava y la cultura local. Su meta a largo plazo es dar continuidad al legado familiar, adaptándose a las nuevas tendencias y promoviendo la región y sus vinos tanto a nivel nacional como internacional.