Blanc Somdinou Fermentat En Bóta 2014, Blanc Somdinou Jove 2016, Negre Somdinou Criança 2012, Red Gandesola 2015, Rosé Gandesola 2016, White Gandesola 2016
Actividad
Cèsar Martinell (Valls, Alt Camp, 24 de desembre de 1888-Barcelona, 19 de novembre de 1973) fou l’arquitecte que construí el Celler Cooperatiu de Gandesa.
Edifici modernista que acabà la construcció del celler per a l’elaboració de vins al gener de 1920 i el seu molí d’oli al novembre del mateix any.
El seu valor arquitectònic ha fet que es consideres una de les Catedrals del Vi. També esta catalogat com a Bé Cultural d’Interès Nacional de la Generalitat de Catalunya i una de les Set Meravelles de Catalunya, escollides l’any 2007.
Historia
La Cooperativa de Gandesa fue fundada a principios del siglo XX, tras la crisis de la filoxera que afectó a las viñas locales en 1901. Un grupo de 48 familias decidió unirse bajo el modelo cooperativo para revitalizar la viticultura y evitar la emigración rural. Encargaron la construcción de su emblemático edificio modernista al arquitecto Cèsar Martinell en 1919. A lo largo de su historia, la cooperativa ha experimentado cambios estructurales y tecnológicos, incluyendo la modernización de sus instalaciones y la diversificación de productos, manteniendo siempre el espíritu de unión y mejora continua. El edificio original es considerado una de las 'catedrales del vino' y ha sido restaurado y adaptado para actividades de enoturismo.
Tipo de productos
La cooperativa produce principalmente vinos y aceites de oliva. Entre los vinos, ofrece diferentes gamas como Gandesola (vinos jóvenes), Somdinou (vinos de media edad), Varvall, y Puresa (vinos monovarietales premium de viñas viejas). También elabora vinos dulces y generosos bajo la marca Terralta, cavas Castell de Fontanelles, aceites de oliva virgen extra Gandesoli (en gamas tradicional y Gold Collection), y vinagres. Entre los productos destacados se encuentran los vinos Puresa Samsó, Puresa Macabeu, y los aceites de oliva Gold Collection.
Misión
La cooperativa tiene como propósito fundamental la unión y el trabajo conjunto de los agricultores para producir vinos y aceites de alta calidad, manteniendo la tradición y la innovación, y mirando hacia el futuro sin perder el legado del pasado.