Actividad
Haribo España abrió su primera fábrica en 1995 en Cornellà de Terri (Girona) dedicada a la producción de caramelos de goma y geles dulces. Actualmente cuenta con más de 500 empleados y exporta a prácticamente todos los países de la UE, Rusia, Turquía, Suiza, EEUU, Latinoamérica y Angola.
Hoy Haribo es líder en el mercado español de caramelos (26,8% de participación de mercado sobre total caramelo blando) y la marca de caramelos con mayor crecimiento: un 51% (según datos Nielsen acumulados de Enero a Agosto 2012).
Haribo distribuye en España varios tipos de caramelo blando: caramelo de goma, regaliz o geles dulces, marshmallow bajo la marca Haribo Chamallows, y caramelo masticable bajo la marca Maoam.
Historia
HARIBO fue fundada en 1920 por Hans Riegel en Bonn, Alemania, comenzando como una pequeña empresa familiar. En 1922, se creó el primer oso de goma, precursor de los actuales Goldbears. La empresa creció rápidamente, expandiéndose internacionalmente y estableciendo filiales en varios países europeos, incluyendo la fundación de HARIBO Lakrids A/S en Dinamarca en 1935 y la apertura de la filial en Suecia en 1976. A lo largo de las décadas, HARIBO ha adquirido otras marcas como MAOAM y ha adaptado su producción y productos a los mercados locales. Actualmente, HARIBO es un líder global en el sector de confitería, con presencia en más de 120 países y producción en múltiples ubicaciones.
Tipo de productos
HARIBO ofrece una amplia gama de productos de confitería, incluyendo gominolas, regaliz, caramelos masticables y productos de malvavisco. Entre los productos más destacados se encuentran los Goldbears (ositos de goma), Nappar (anillos de goma en varias versiones como fruta, cola, skum y sur), Matador Mix, MAOAM (caramelos masticables), Chamallows (malvaviscos), y diversas mezclas como Party Mix y Stjärn Mix. También cuenta con productos clásicos de regaliz como Piratos.
Misión
HARIBO tiene como propósito ofrecer productos de confitería de alta calidad que generen momentos de alegría para personas de todas las edades, adaptando su surtido a las preferencias locales y manteniendo la calidad como su máxima prioridad. Su visión es continuar siendo un líder global en el sector, proporcionando dulces que acompañen a diferentes culturas y generaciones.