La Calandina es una sociedad cooperativa. Su origen se remonta al año 1974 cuando 53 agricultores calandinos, ilusionados en el reto de comercializar el aceite de oliva virgen extra y el melocotón tardío de Calanda, fundaron la empresa bajo el nombre Grupo Sindical de Colonización.
Más tarde se convierte en Sociedad Agraria de Transformación y en 1990 se constituye la cooperativa, con la actual razón social llamada, La Calandina Sociedad Cooperativa Limitada.
Las instalaciones están en Calanda, población perteneciente al Bajo Aragón turolense, en la que hay un microclima especial que dota a los cultivos agrícolas de unas características diferenciadas debido a su alta calidad. La cooperativa está formada por varias naves con sus correspondientes cámaras, zonas de carga, tienda, viviendas…
En cuanto a los productos que comercializa La Calandina, el melocotón contiene características excepcionales como consecuencia del embolsado, originario de la villa de Calanda, que se realiza fruto a fruto de forma manual. Gracias a esta tarea se consigue: protección natural contra plagas y productos externos, maduración uniforme y un mayor contenido en azúcares y aromas. Este cultivo cuenta con el sello de Denominación de Origen y está certificado en producción integrada y global gap.
El aceite de oliva de la variedad Empeltre, cultivado en olivos centenarios y producido en esta cooperativa, es obtenido por el cultivo tradicional y la agricultura ecológica con la calificación del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica. La Calandina está comprometida con el medio ambiente y la ecología. Ambos productos poseen la certificación del consejo regulador de la Denominación de Origen del Bajo Aragón.
Este aceite ha sido galardonado con varios premios a la calidad tales como “PREMIO PIERALISI AL MEJOR ACEITE” otorgado por el Consejo Regulador de la denominación de origen del aceite del Bajo Aragón. Además, desde el concurso internacional de aceite de oliva en el mediterráneo, ha sido galardonado en Israel con el distintivo PRESTIGIO DE ORO.
También llevamos trabajando, a lo largo de varios años, en acciones de comercio exterior, realizando envíos de melocotón y aceite a varios países europeos, a China y Japón.
Actualmente se ha aumentado el número de plantaciones de regadío de nuestros socios agricultores, causando un notable crecimiento.
Historia
La Calandina fue fundada en 1974 por 53 agricultores de Calanda con el objetivo de comercializar aceite de oliva virgen extra y melocotón tardío de Calanda. Inicialmente se constituyó como Grupo Sindical de Colonización, luego pasó a ser Sociedad Agraria de Transformación y en 1990 adoptó su actual denominación como Sociedad Cooperativa Limitada. Actualmente cuenta con 158 socios y ha experimentado un crecimiento notable, ampliando sus instalaciones y áreas de cultivo, y participando en ferias internacionales.
Tipo de productos
La cooperativa comercializa principalmente melocotón de Calanda embolsado con denominación de origen, aceite de oliva virgen extra de la variedad Empeltre (incluyendo opciones ecológicas), aceitunas negras en aceite de oliva virgen extra, paté de aceituna negra y melocotón en almíbar. Entre los productos más destacados se encuentran el melocotón embolsado D.O. Calanda y el aceite de oliva virgen extra D.O. Bajo Aragón.
Misión
La Calandina tiene como propósito ofrecer productos agrícolas de alta calidad, combinando tradición y técnicas avanzadas, con un compromiso con el medio ambiente y la producción ecológica. Su meta es mantener la excelencia en sus productos y servicios, garantizando la calidad certificada y promoviendo el desarrollo agrícola local.