keyboard_arrow_leftVolver Buscadorkeyboard_arrow_right

Alimentación seca : Productos navideños
 
keyboard_arrow_left

Turrones : Jijona , Alicante , Chocolate crujiente , Resto chocolate , Yema , Mazapán-fruta , Tortas imperiales

Especialidades navideñas : Peladillas y piñones , Chocolates , Resto

FAB

Proveedor

calidad

965610040

info@turronpico.com

Oficina Central

Jijona/Xixona - Alicante


Picó, Pico 66


Actividad
Turrones Picó es una empresa familiar con una sólida y larga trayectoria en la elaboración de turrones y dulces. Está ubicada en Jijona, población donde se concentra la mayor producción mundial de turrón y donde mejor se sabe elaborar el dulce típico de la Navidad.Esta firma es una de las más veteranas del sector, y de hecho la historia de la empresa se remonta a los años 20, cuando Antonio Picó Mira abre el primer obrador en la actual calle de Alcoi, en pleno centro del municipio. Allí Antonio da los primeros golpes de maza para elaborar el turrón que, en aquella época inicial, se vendía principalmente en mercadillos.Tras el obligado parón a causa de la Guerra Civil, Turrones Picó retoma su actividad hacia principios de los años 50 coincidiendo con la incorporación a la empresa de los hijos de la familia. Con la segunda generación el pequeño obrador se convierte en fábrica, aunque el proceso de elaboración sigue siendo fiel a la manera como se ha hecho el turrón desde tiempos inmemoriales. En esta década la empresa jijonenca empieza a comercializar sus turrones y dulces por diferentes puntos de la geografía española.El crecimiento de la compañía lleva a Antonio Picó a ampliar las instalaciones en 1977, y Turrones Picó se traslada a una nueva factoría, de 5.000 metros cuadrados de superficie, desde la cual consolida su introducción en el mercado nacional y también internacional, convirtiéndose en una de las marcas de turrón más conocidas y apreciadas por los consumidores.Actualmente la firma jijonenca cuenta ya con la tercera generación en sus puestos de dirección y ha logrado estar presente en más de 15 países, tanto de Europa como de América, África y Australia. Forma parte del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Jijona y Turrón de Alicante, lo que supone el aval de que tanto el proceso de producción como los ingredientes utilizados responden a unas altas exigencias de calidad.Los turrones de Picó se venden en cadenas y tiendas especializadas


Historia
La empresa fue fundada en la década de 1920 por Antonio Picó Mira, quien comenzó elaborando turrones artesanalmente en Jijona. Tras una pausa durante la Guerra Civil Española, la actividad se retomó en los años 50 con la incorporación de los hijos del fundador y el inicio de la distribución nacional. En 1977 ampliaron sus instalaciones y se trasladaron a su actual fábrica. En 1988 lanzaron su primer anuncio televisivo y en 2020 reforzaron su presencia con una nueva campaña publicitaria.


Tipo de productos
Ofrecen una amplia gama de turrones (calidad suprema, gourmet, extra, sin azúcares añadidos, de chocolate), especialidades de pastelería (como pan de Cádiz, pasteles de yema, figuritas de mazapán), complementos para repostería y lotes surtidos. Entre los productos destacados se encuentran los turrones de Jijona y Alicante, turrones de chocolate, turrones sin azúcar y los Mini Miguelitos de Turrón.


Misión
La empresa busca preservar la tradición familiar en la elaboración de turrones artesanales, garantizando calidad y autenticidad en cada producto, con un compromiso hacia la sostenibilidad y el respeto al entorno.


Información revisada en Julio de 2025