Actividad
El Centro de Recursos Ambientales “Salinas de Chiclana” encierra numerosos recursos naturales y culturales de especial interés para su puesta en valor, siendo representativos del patrimonio del Parque Natural Bahía de Cádiz. Se trata de recursos con un enorme potencial interpretativo y educativo, que permite el desarrollo de un plan de acción vinculado a la educación ambiental, el uso público y a la conservación de este legado natural y cultural.
Historia
La Salina Santa María de Jesús es una de las salinas históricas de la Bahía de Cádiz, en funcionamiento desde el siglo XX y con orígenes que se remontan a la prehistoria, la época fenicia, romana y la Edad Media. Tras dejar de estar activa en 1988 como salina productiva, se transformó en un centro de recursos ambientales bajo la gestión de Alema Turismo y Medioambiente, S.L., en concesión del Ayuntamiento de Chiclana.
Tipo de productos
Ofrece sal marina virgen artesanal, flor de sal, sal de escama, sales de baño, productos cosméticos a base de ingredientes marinos, miel, y otros productos locales. Además, dispone de servicios como spa salino natural, restaurante con gastronomía local, visitas guiadas, talleres educativos, actividades de ocio, celebraciones y packs combinados de experiencias. Entre los productos destacados están la flor de sal, los tratamientos de spa salino y la oferta gastronómica basada en productos de la salina.
Misión
La empresa busca poner en valor la tradición salinera y el patrimonio natural de la Bahía de Cádiz, promoviendo la educación ambiental, la sostenibilidad y el disfrute de experiencias únicas que integran naturaleza, cultura, salud y gastronomía, mediante la explotación sostenible de la salina y la oferta de actividades y productos relacionados.