keyboard_arrow_leftVolver Buscadorkeyboard_arrow_right

Conservas : Conservas vegetales
FAB

Proveedor

Dpto. Calidad

986404857

oficinas@algamar.com

Oficina Central

Pazos de Borbén - Pontevedra

Centro Logístico 1

Pazos de Borbén - Pontevedra


Algamar


Actividad
La Sociedad ALGAMAR fue fundada en 1996 por los hermanos Clemente y Fermín Fernández Sáa y nació con el objetivo de dar a conocer al gran valor nutritivo de las algas marinas autóctonas.


Historia
Algamar fue fundada en 1996 por los hermanos Clemente y Fermín Fernández Sáa con el objetivo de dar a conocer el valor nutritivo de las algas marinas autóctonas de Galicia. Desde sus inicios, la empresa ha sido pionera en España en la producción ecológica de algas para alimentación. Ha recibido diversos reconocimientos y premios, como el Premio Biodiversidad 2009 y el Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica en 2023. Algamar ha colaborado con universidades y organismos científicos en proyectos de investigación y desarrollo, y ha impulsado la divulgación sobre las algas a través de jornadas, libros y participación en ferias. La empresa ha incorporado prácticas sostenibles, como el uso de energías renovables y la recolección manual y regulada de algas.


Tipo de productos
Algamar ofrece una amplia gama de productos a base de algas marinas, principalmente deshidratadas, molidas, en polvo y en diferentes formatos para consumo directo o como ingredientes en otros alimentos. Entre sus productos destacan: Dulse, Espagueti de Mar, Nori, Wakame, Kombu, Lechuga de Mar, Percebe (Codium), Agar-agar, así como productos elaborados como hummus con alga Wakame, pesto rojo con alga Nori, patés vegetales con algas, tartar de algas, sopas, arroces, pastas integrales con algas, tortitas, galletas, y superfoods como espirulina y chlorella en polvo. Todos sus productos están certificados como ecológicos y son aptos para dietas vegetarianas y veganas.


Misión
El propósito fundamental de Algamar es promover el consumo de algas atlánticas como un alimento saludable, sostenible y de uso común, valorizando los recursos autóctonos y renovables de Galicia. Su meta a largo plazo es consolidar la innovación y la investigación en torno a las algas, contribuyendo a la economía verde y al desarrollo sostenible, además de facilitar la permanencia de la población local en su entorno y preservar la riqueza cultural y social de la región.


Natural
Información revisada en Julio de 2025
Página 1 de 4 2 3 4