El vocablo árabe Al-balâta significa –el pavimentado, haciendo referencia a el empedrado de la calzada romana de la Vía de La Plata, de donde parece proceder su actual nombre. Esta vía fue eje vertebrador de la Lusitania romana y utilizada más tarde por los árabes y otros pueblos además de trashumantes, siendo utilizada de forma regular hasta bien entrado el S. XIX. En el Imperio Romano se propagó el cultivo del olivo por todas las regiones del Mediterráneo. Lucio M. Columella , agrónomo de Gades, dijo en el S. I d.c.:
"OLEA PRIMA OMNIUM ARBORUM EST"
Desde nuestra Almazara junto a esta vía milenaria y de nuestros olivares en “Valdecacho” , “Fuentenácar” y “El Zorro”, cultivados mediante agricultura ecológica, se obtienen nuestros aceites ecológicos “virgen extra” de las variedades Morisca , Manzanilla Cacereña, Arbequina, Koroneiki, CobranÇosa y Picual.
Historia
La empresa cultiva olivares de forma ecológica desde 1997 y está formada por la tercera generación de olivicultores. Aunque se define como una empresa joven, cuenta con una amplia experiencia en el sector del olivo y nació con el objetivo de producir su propio aceite ecológico.
Tipo de productos
Ofrece una amplia gama de aceites de oliva virgen extra ecológicos, tanto multivarietales como monovarietales, en diferentes formatos (garrafas, botellas de vidrio, latas y estuches de regalo). Entre los productos destacados se encuentran los aceites monovarietales de Manzanilla Cacereña, Arbequina y Morisca, así como mezclas multivarietales con variedades como Picual y Carrasqueña.
Misión
La empresa tiene como propósito fundamental producir aceites de oliva virgen extra ecológicos de alta calidad, respetando el medio ambiente y promoviendo la sostenibilidad y la biodiversidad. Su meta es cerrar el ciclo de nutrientes en sus olivares y minimizar los aportes externos, cuidando cada detalle del proceso para obtener un producto puro y saludable.