Arribes De Vettoni, Hechanza Real, Pagos De Vallilera
Actividad
En la gran mayoría de las casas de Las Arribes del Duero disponían de bodegas subterráneas, en las que los viticultores elaboraban sus vinos, después los vendían en la zona, regidos por una “asociación de medidores” desplazándose con animales de carga, como los mulos, burros…. que utilizaban también para las labores del campo.
Después se crearon cooperativas vitivinícolas. En el 1992 se comenzaron las andaduras para crear Arribes del Duero, la idea era unificar todas las bodegas en una con modernas instalaciones, no se consiguió la unión pero el resto sí. Los socios vienen de tradición familiar vitivinícola. Después de muchos años de lucha y en parte gracias a esta bodega se crea la Denominación de Origen Arribes.
Historia
La empresa surge en 1992 con la intención de unificar las bodegas de la zona en una sola entidad con instalaciones modernas, aunque finalmente no se logró la unión completa. Sus socios provienen de familias con tradición vitivinícola. A lo largo de los años, la bodega ha contribuido a la creación de la Denominación de Origen Arribes y se ha centrado en la recuperación y mantenimiento de variedades autóctonas de uva, apoyándose en viñas centenarias heredadas de generaciones anteriores.
Tipo de productos
La empresa ofrece una amplia gama de vinos tintos, blancos y rosados, incluyendo opciones como crianza, reserva, vendimia seleccionada, tinto rufete roble, blanco barrica, blanco semidulce y rosado semidulce. Entre los productos más destacados se encuentran "El Secreto del Vetton" (vino de autor elaborado con uva Bruñal), "Arribes de Vettonia Crianza", "Arribes de Vettonia Reserva", "Arribes de Vettonia Blanco Fermentado en Barrica" y "Arribes de Vettonia Vendimia Seleccionada".