keyboard_arrow_leftVolver Buscadorkeyboard_arrow_right

Bebidas : Vinos
FAB

Proveedor

Susana Pérez Vaca

983868904

info@orodecastilla.com

Oficina Central

Cordel de las Merinas, s/n, 47490 Rueda, Valladolid


Azoe Verdejo 2012, Valdelapinta


Actividad
Toda la vinificación se basa en el proceso de “Extracción sin modificación” buscando respetar al máximo las características varietales y de cada parcela. Para llevar esta filosofía a la práctica, usamos las más avanzadas técnicas, como la vendimia nocturna, la criomaceración pelicular, fermentación con levaduras propias y la crianza sobre lías con battonage, pero siempre sin perder de vista que queremos revelar todo el potencial de las uvas y el suelo sin alteraciones, buscando la máxima calidad y el carácter singular.


Historia
La empresa inicia su actividad en 1955 con la llegada de Pablo del Villar Escudero a Rueda y la compra de fincas. Posteriormente, se incorporan nuevos miembros de la familia y se desarrollan actividades agrícolas, especialmente en el cultivo de cereal. A finales de los años 80 y principios de los 90, comienzan las plantaciones de viñedos de las variedades Verdejo, Sauvignon Blanc y Tempranillo. En 1994 se realiza la primera elaboración de Oro de Castilla Verdejo, obteniendo premios. A lo largo de los años 90 y 2000, la empresa amplía instalaciones, inicia exportaciones y adquiere más viñedos. Actualmente cuenta con 150 hectáreas de viñedo, produce 650.000 botellas anuales y exporta el 60% de su producción.


Tipo de productos
La empresa ofrece principalmente vinos blancos y tintos bajo las denominaciones de origen Rueda y Ribera del Duero. Entre los productos destacados se encuentran Oro de Castilla Verdejo, Oro de Castilla Sauvignon Blanc, Oro de Castilla Finca Los Hornos, Crisol Verdejo Espumoso de Rueda, Flor de Oro Verdejo, Oro de Castilla Crianza y Gaudeamus. También comercializan accesorios como mangas enfriadoras.


Misión
El objetivo principal de la empresa es la satisfacción del cliente, elaborando vinos de alta calidad mediante el manejo cuidadoso del viñedo y la aplicación de técnicas que respetan el carácter de la uva y el suelo. Buscan establecer relaciones de confianza tanto dentro del equipo como con los clientes, persiguiendo la excelencia en sus productos.


Artesanal
IGP / DOP
Información revisada en Julio de 2025