keyboard_arrow_leftVolver Buscadorkeyboard_arrow_right

Bebidas : Vinos
FAB

Proveedor

Estefania Rejo

985300771

embotelladora@bodegarejo.com


Moraton


Actividad
La historia de Bodega Rejo está inevitablemente ligada a la biografía de un hombre cuya vida estuvo marcada por los cambios y la superación personal. Tras sufrir un derrumbe en La Mina de La Camocha, a consecuencia del cuál llega a perder una pierna, Jesús Rejo Fernández tiene que buscar un nuevo medio de subsistencia para él y su familia, lo que resulta ser una inesperada oportunidad para dedicarse a una de sus verdaderas pasiones, el mundo del vino. Como todos los inicios, éstos también fueron complicados. La aventura comienza en 1964, en un pequeño local situado en la plaza de La Camocha, dónde él y su mujer, María Blanca Flor Fernández Montes, venden pan, queso, embutidos y un vino que el propio Jesús se encargaba de ir a buscar personalmente por toda España, embotellándolo para sus clientes en el momento de la compra. Dos años después, en 1966, decide trasladarse a un pequeño local en Gijón, donde se da de alta como embotellador y distribuidor de bebidas. Es entonces cuando comienza realmente la actividad comercial dedicada exclusivamente al embotellado y venta de vinos a negocios hosteleros y otros distribuidores sin zona de embotellado; es entonces cuando se funda oficialmente Bodega Rejo. En aquel momento, el trabajo de embotellado era totalmente artesanal. La botella se lavaba a mano, por fuera y por dentro, se llenaba de vino con una manguera , se corchaba con una maza y, por último, se etiquetaba con un pincel añadiendo cola a la etiqueta. Inicialmente, todo este proceso era realizado por Jesús y María Blanca, ayudados por su hijo Gerardo, que por aquel entonces contaba con tan sólo 6 años. Doce horas de trabajo daban como resultado unas 20 ó 25 cajas al día (en la actualidad llegan a producirse hasta 220 cajas a la hora ). Por último, Jesús salía a vender el producto por los bares, lo que implicaba una dedicación al negocio de casi 18 horas diarias. Con el paso del tiempo, la empresa consigue a hacerse un hueco en el mercado asturiano, donde comienza a ser conocida por la calidad de sus vinos y su cuidada factura.


Artesanal
IGP / DOP
Información revisada en Enero de 2018