Lar De Sotomayor, Sanchobarón, Solar De Castro, Viña Marro
Actividad
Durante cientos de años esta familia y sus ancestros han vivido de la viticultura gracias a ello se han ido seleccionando terrenos que mejorasen la calidad de nuestros vinos.
Antaño estas uvas eran elaboradas en nuestra bodega tradicional, en esta el vino se pisaba en “ lagos” ( espacio cuadrado de cemento) y posteriormente se trasladaba a grandes tinas; todo esto permitía a la familia elaborar los vinos del modo tradicional. Nuestra referencia mas antigua data del 1898, año en que el abuelo Vicente elaboró un vino que fue premiado en la exposición internacional de Barcelona.
En 1995 José Vicente Domeco de Jarauta construye una bodega moderna donde comienza a comercializar sus vinos, posteriormente en 2005 crea Bodegas Domeco de Jarauta con motivo de la incorporación de su hijo José Vicente Domeco de Jarauta que después de cursar estudios de enología en San Sadurni D’Anoia (Penedes) se incorpora al negocio familiar, creando así una bodega unifamiliar donde su objetivo principal es combinar tradición, calidad e innovación.
Historia
La familia propietaria ha estado vinculada a la viticultura durante generaciones. La referencia más antigua data de 1888, cuando el abuelo Vicente elaboró un vino premiado en la exposición internacional de Barcelona. En 2005, José Vicente Domeco de Jarauta fundó la actual bodega con motivo de la incorporación de su hijo al negocio familiar.
Tipo de productos
La empresa ofrece una variedad de vinos, incluyendo vinos ecológicos, vinos de autor, reservas, crianzas, blancos, gran reserva, jóvenes y packs. Entre los productos destacados se encuentran Lar de Sotomayor (vino ecológico), Zeledonio (homenaje histórico), Sancho Barón (semicrianza artesanal) y Domeco de Jarauta (vino de autor). También se ofrecen catas y visitas enoturísticas.
Misión
La empresa busca combinar tradición, calidad e innovación en la elaboración de vinos de Rioja, cuidando sus tierras generación tras generación para ofrecer una experiencia única a quienes disfrutan de sus vinos.