1000 Azul, Bilun, Duhina, Ecania, Ecania Crianza, Urteko
Actividad
En el corazón de Rioja Alavesa, abrigados por la Sierra Cantabria en una áera reconocida por vinos de excelente calidad está Bodegas Viña Laguardia.
El comienzo de Viña Laguardia se remonta a 1910, en el pueblo de Elvillar de Álava, un pueblo a 3 km de Laguardia, localizado en una ladera con numerosas casa palaciegas, y cuya historia se remonta a la época de los Dólmenes. A 1 km de la bodega, se encuentra "La Chabola de la Hechicera", un momumento funerario megalítico de la Prehistoria, que vale la pena visitar.
En el camino hacia la bodega se puede disfrutar de una de las mejores vistas de los Viñedos de Rioja Alavesa y de nuestra Sierra Cantabria a través de la "Carretera de los Viñedos". Podéis buscar más información en Tripadvisor o en Minube.
Historia
Bodegas Viña Laguardia fue fundada en 1910 en Elvillar de Álava. Inicialmente ubicada en un calado subterráneo, la bodega se trasladó en los años 70 a la entrada del pueblo, donde continuó la elaboración de vinos utilizando métodos tradicionales. En los años 90 se modernizó con una nueva sala de elaboración y depósitos de acero inoxidable, y en 2006 amplió sus servicios al sector de restauración y enoturismo. La bodega ha seguido invirtiendo en tecnología y equipamiento para mejorar la calidad de sus vinos.
Tipo de productos
La empresa ofrece una amplia variedad de vinos tradicionales de Rioja Alavesa, incluyendo vinos jóvenes, crianzas, reservas y vinos especiales como el 'Pirgos Vino enterrado'. Entre los productos destacados se encuentran Bilun, Ecania Crianza, Duhina, Urteko y el mencionado Pirgos.
Misión
La empresa busca obtener vinos de máxima calidad, respetando el medio ambiente y las características frutales de cada variedad de uva, combinando métodos tradicionales con innovación para satisfacer las demandas del mercado y ofrecer una experiencia cercana a sus visitantes.