Actividad
Bodegas TEMPORE nace de la pasión por el vino y el viñedo de la Familia Yago Aznar. Una bodega familiar basada en la experiencia de cuatro generaciones de viticultores que conocen sus viñedos y saben que la calidad de un vino tiene que estar basada en una impecable materia prima.
La bodega nace en el año 2002, cuando se inauguran las instalaciones con la primera vendimia. Nuestros viñedos se cultivan, pasando de padres a hijos desde hace más de cuatro generaciones. Viñas viejas de garnachas que conviven con modernas plantaciones que se han ido incorporando a nuestras fincas, siempre con una premisa: la calidad.
TEMPORE significa Tiempo,
TEMPORE significa Tempero.
Tempero para nuestros viñedos, el mejor momento de la tierra, el despertar de la primavera
Tiempo para nuestros vinos, tiempo para mimar su elaboración y tiempo para su crianza
Historia
La bodega TEMPORE nació como resultado de la herencia transmitida por padres y abuelos, quienes inculcaron el respeto y cuidado por las viñas y la tierra. Está gestionada por la familia Yago Aznar, que ha fusionado tradición e innovación a lo largo de cuatro generaciones, manteniendo un fuerte arraigo al territorio y una mirada hacia el futuro.
Tipo de productos
La empresa ofrece una variedad de vinos ecológicos, destacando las siguientes gamas: TERRAE (vinos de parajes concretos, con mínima intervención), SO₂ FREE (vinos ecológicos sin sulfitos añadidos), GENERACIÓN (vinos que fusionan la experiencia de varias generaciones), Vino de Parcela (vinos de viñedos específicos como Viña Alta), y DERECHERO (vino de uva autóctona Derechero de Muniesa). Entre los productos destacados se encuentran: Terrae Finca La Dehesa Garnacha Blanca, Terrae Mas de Aranda Garnacha, SO₂ FREE Garnacha Blanca y Tinto, GENERACIÓN 76 Tempranillo, GENERACIÓN 73 Garnacha, GENERACIÓN 50 Garnacha Blanca, GENERACIÓN 46 Garnacha y Tempranillo, GENERACIÓN 20 Garnacha, Vino de Parcela Viña Alta y Derechero.
Misión
La empresa tiene como propósito fundamental el respeto por la tierra y el compromiso con el medio ambiente y las generaciones futuras, promoviendo la viticultura ecológica y biodinámica como filosofía de trabajo. Su meta a largo plazo es crear un futuro sostenible y responsable, manteniendo la tradición y la innovación en la producción de vinos de calidad.