keyboard_arrow_leftVolver Buscadorkeyboard_arrow_right

Alimentación seca : Chocolates
FAB

Proveedor

COMPRAS

947580350

elobradordelconvento@gmail.com

Oficina Central

Belorado - Burgos

Centro Logístico 1

Belorado - Burgos


Actividad
En Belorado, localidad castellana de más de 2000 habitantes, situada en el límite entre tierras burgalesas y riojanas, se encuentra una comunidad de clarisas en el monasterio dedicado a Nuestra Señora de Bretonera. En el Siglo XI, convertido Belorado en un punto del camino de Santiago, sobre las ruinas de la antigua iglesia se levantó una pequeña basílica. En 1336, el papa Benedicto XII extendió una carta de indulgencias para quienes acudieran a rezar a la misma, o fueran a ayudar en sus obras o legaren algo de sus bienes. Así nació un grupo de piadosas mujeres que junto al templo levantaron unas modestas dependencias para vivir retiradas en oración aunque sin Regla determinada. Una mañana de 1350, al abrir el torno de su beaterio, se encontraron con una imagen de María, y el pueblo convino que aquella era la antigua imagen de Nuestra Señora de Bretonera y empezaron a venerarla como patrona. Con el deseo de una mejor entrega a Dios, las piadosas mujeres del campo de Bretonera eligieron una regla aprobada por Urbano IV para las clarisas. En 1358 Inocencio VI les concedió la facultad para erigir un convento de Santa Clara. Profesaron en manos del obispo de Burgos y dispusieron sus bienes para mejorar la iglesia y hacer habitable en convento. Al inicio de los 90, el monasterio contaba con ocho hermanas mayores. Sin embargo, con la llegada de cuatro contemplativas desde Lerma, no solo se logró de inmediato resurgir vocaciones, sino que se benefició el edificio. La iglesia fue reconstruida, se ha construido una hospedería y logran vivir autofinanciándose gracias a la elaboración de riquísimas trufas y otros chocolates.


Historia
La comunidad de clarisas del Monasterio de Santa Clara en Belorado tiene sus orígenes en el siglo XI, cuando se levantó una basílica sobre las ruinas de una antigua iglesia. En 1336, el papa Benedicto XII otorgó indulgencias a quienes ayudaran al templo, lo que llevó a la formación de una comunidad de mujeres piadosas. En 1358, se erigió el convento de Santa Clara bajo la Regla de las clarisas. A principios de los años 90, la llegada de nuevas hermanas permitió revitalizar la comunidad y el edificio, autofinanciándose desde entonces con la elaboración de trufas y chocolates.


Tipo de productos
Ofrecen una amplia variedad de productos, entre los que destacan trufas, rocas, bombones, meteoritos, cerillas, palitos de naranja y limón, perlas de chocolate, tabletas, cajas mixtas, cestas de Navidad, productos sin azúcar, y productos de huerta ecológica como acelgas, berenjenas, calabacines, calabazas, cebollas, judías, lechugas, pepinos, pimientos, puerros y tomates. También disponen de miel, licores, caramelos y artículos de bazar.


Misión
La empresa busca ofrecer productos de alta calidad, seleccionando cuidadosamente las materias primas y manteniendo procesos artesanales que aseguren un resultado óptimo y sorprendente para el consumidor, además de autofinanciar la vida contemplativa de la comunidad religiosa.


Nacional
Tradicional, Online
Gourmet, Apto para diabéticos
Información revisada en Julio de 2025