ESTILO KIKÍ es una empresa de segunda generación. Isabel Rubio Vázquez “Kikí” es Presidenta de Honor y socia fundadora. La evolución del modelo empresarial ha seguido una trayectoria consecuente con su crecimiento.
Nuestra compañía está ahora dirigida por uno de los nietos de Kikí. La estructura empresarial consta de un consejo familiar, que asegura los valores intrínsecos de la empresa, y un consejo de administración formado por expertos asesores y profesionales independientes, que ayudan a la gestión, explotación y desarrollo de la empresa familiar.
Estilo Kikí cuenta hoy con una gama de mas de 30 referencias, 1 planta de producción de 2000 metros cuadrados y más de 15 empleados. Contamos con la certificación de Empresa Artesana de la Comunidad Valenciana y certificación ecológica.
Historia
La empresa tiene su origen en la receta de tomate frito de Isabel Rubio, conocida como Kikí, quien comenzó a elaborar conservas de tomate en 1962 en la cocina familiar de Fontanars dels Alforins, Valencia. La demanda creciente entre familiares y amigos llevó a la comercialización del producto, convirtiéndose en un emprendimiento familiar en los años noventa. Con el tiempo, la empresa se trasladó a una nave en el pueblo y, actualmente, la tercera generación familiar continúa con la tradición, manteniendo la esencia artesanal y expandiendo la gama de productos y la presencia internacional.
Tipo de productos
La empresa ofrece una amplia gama de salsas de tomate frito (incluyendo variedades gourmet, ecológicas, sin azúcar, con cebolla, picante y con pimiento verde), salsas boloñesa, cebolla confitada, migas tradicionales, confituras y mermeladas (de fresa, arándanos, frambuesa y tomate). El producto más destacado es el Tomate Frito Reserva Gourmet, considerado su producto estrella.
Misión
La misión de Estilo Kikí es aportar bienestar y salud a través de salsas y confituras hechas a mano y a fuego lento, transmitiendo tradición y valores vinculados a la buena cocina al mercado actual. Su visión es mantener la excelencia y la calidad en sus productos, combinando métodos tradicionales con innovación, y preservar el legado familiar.