Actividad
Después de noventa años fabricando morcilla leonesa a la manera tradicional, por fin hemos dado con el secreto para poner nuestro producto en cualquier parte del mundo. Antes teníamos el problema de tener que recurrir a congelaciones o cadenas de frío que alteraban las condiciones naturales de la morcilla.
El producto que presentamos a continuación es una exquisitez culinaria: morcilla de León. Este producto tradicional, elaborado en la vertiente leonesa de los Picos de Europa, conocido como ?Caviar de los Picos de Europa? tiene la particularidad de que se presenta pasteurizado, lo cual permite su conservación hasta límites insospechados. Se puede almacenar en sitio fresco durante muchos meses y una vez abierto el tarro, conservarla en frío.
ES UN PRODUCTO FRESCO, NO UNA CONSERVA.
La morcilla pasteurizada tiene múltiples aplicaciones en la cocina. Gracias a que está lista para comer, puede formar parte de todo tipo de platos. Desde los clásicos huevos fritos con patatas y morcilla, tan socorridos, hasta las innovadoras ?Crujientes de Hojaldres?. No nos podemos olvidar de las tapas, tostas y pinchos tan de moda últimamente. Forma parte también de cremas, salsas y purés ligeros.
Todo depende de la creatividad del cocinero. Este producto viene preparado. Puede calentarse, bien sea en sartén o microondas, o tomarse en frío, a modo de paté.