Blanco De Uva Tinta, Finca Los Frutales, Hacienda Vizcondesa, Igualado, Merlot-Syrah
Actividad
La historia comienza con la tradición vitícola de Puente Genil, Córdoba, de donde es procedente Joaquín Fernández. Ambiente vitícola que le atrapa y le maravilla, llevándole a perseguir la idea de hacer su propio proyecto de bodega.
Pero no es hasta que descubre el enclave de la Serranía de Ronda, con su pasado vitícola y sus peculiaridades climatológicas y edafológicas, cuando se decide por esta región. Para terminar encontrando en La Finca Los Frutales el lugar perfecto que siempre tuvo en mente.
La finca Los Frutales, amparada dentro de la DO. Sierras de Málaga, se sitúa dentro de la Serranía de Ronda, tiene al sur a unos 3 Km la ciudad de Ronda y a unos 40 Km el Mar Mediterráneo. Está custodiada por dos complejos montañosos, al sur este por la Sierra de las Nieves y al suroeste por la Sierra de Grazalema, protegiéndola de los fuertes vientos de la costa. En cuanto a la pluviometria, recibe de media la buena cantidad de unos 500 L anuales. Concluyendo un compendio de elementos que juegan para crear unas condiciones climáticas únicas.
La finca esta a unos 700 m de altitud, que provoca que se vea sometida a una climatología ligeramente más extrema, días calurosos y noches frescas, que favorecerá la expresión de las uvas. Tiene una pendiente del 15 %, propiciando suelos con buena permeabilidad y buena aireación. Está orientada exactamente al sur, recibiendo una insolación uniforme durante todo el periodo vegetativo de la planta.
El suelo es arcillo- arenoso, calcáreo, suelo muy rico en minerales, que enriquecen el mosto de la uva y dan intensidad al sabor del vino. El alto contenido en caliza (20 %), hace un suelo más blando que permite la penetración de las raíces de las viñas, refleja la luz solar y almacena su calor para el período nocturno, muy adecuado para obtener vinos estructurados, complejos y elegantes.