keyboard_arrow_leftVolver Buscadorkeyboard_arrow_right

Bebidas : Vinos
FAB

Proveedor

Soraya Rodríguez

986665551

info@pazopondal.com

Oficina Central

Arbo - Pontevedra

Centro Logístico 1

Arbo - Pontevedra


Cuvee Pazo Pondal, Godello Pazo, Leira Pondal, Miña Vida, Pazo Pondal Albariño


Actividad
La bodega Pazo Pondal se funde en el imponente paisaje de Arbo, en el Condado do Tea de la manera más natural. Las zonas exteriores sirven de inspiración y deleite para nuestros visitantes, quienes tienen la oportunidad de contemplar las excepcionales vistas de nuestros viñedos. Actualmente, somos la segunda generación de una familia dedicada por tradición al cultivo de nuestra amada Albariño. Después de muchos esfuerzos, hemos visto nuestros sueños hacerse realidad al inaugurar en el año 2006 la Bodega Pazo Pondal, construida en la parcela que da origen a su nombre, Pondal. Hemos heredado la pasión, la devoción y el amor por los viñedos de nuestros ancestros, dedicándonos cada vez más a una viticultura responsable y respetuosa con el medio ambiente.


Historia
Pazo Pondal es una bodega familiar fundada en 1998 en Arbo (Pontevedra), en la subzona del Condado do Tea. La tradición vitivinícola de la familia comenzó en 1976 con el cultivo de la vid, especialmente de la variedad Albariño. En 2006 se inauguró la bodega actual. La empresa ha evolucionado hacia una viticultura responsable y sostenible, incorporando prácticas ecológicas y recuperando métodos ancestrales, con la implicación de nuevas generaciones familiares.


Tipo de productos
La empresa ofrece vinos blancos (principalmente Albariño D.O. Rías Baixas), vinos Godello, rosado (Olivia Rose), y diferentes estilos de vinos como Pazo Pondal, Leira Pondal, Lenda, Cuvée Pazo Pondal y Miña Vida. Además, produce licores y aguardientes como licor de hierbas, licor de café, crema de licor, orujo blanco y aguardiente envejecido. Destacan los vinos Albariño y Godello, así como los licores tradicionales gallegos.


Misión
La misión de la empresa es minimizar la erosión del suelo y equilibrar su fertilidad, evitando la dependencia de agroquímicos, apostando por la sostenibilidad y la agricultura ecológica. Su objetivo es obtener uvas y vinos de máxima calidad, respetando la biodiversidad y el entorno natural, y transmitir la expresión auténtica del terruño en sus productos.


Tradicional, Gran Consumo
Gourmet
Información revisada en Julio de 2025
Página 1 de 1