Actividad
Somos una empresa innovadora por nuestros sistemas de cultivo en Arguedas (Navarra) a 2km del Castil de Tierra de las Bardenas Reales de Navarra. Con más de 20 años de experiencia, cultivamos y comercializamos productos Ecológicos tales como: Arroz, Lenteja, Garbanzo, Avena, Harinas de Espelta, Trigo y Centeno. A su vez, cultivamos y comercializamos Arroz en Producción Integrada.
La idea de esta empresa surgió en familia, somos 3 hermanos agricultores que, junto con nuestro padre, fundamos esta empresa familiar llamada Producción Arroz Navarra, S.L. y creando la marca: El Alcaraván.
Nuestra empresa ha ido creciendo considerablemente, comenzamos en un almacén cerca de la casa familiar y en 2015 se construyó la nave industrial en la que nos encontramos actualmente. Poseemos unas 550 hectáreas de cultivo, de las cuales el 70% de las mismas se corresponde a producto ecológico, distribuidas entre Aragón, las Bardenas Reales, Arguedas, Tudela y Villafranca.
Poseemos el sello de Agricultura Ecológica y el sello de Reyno Gourmet, por lo que nuestros productos están certificados por su calidad y buen sabor.
Historia
La empresa es de carácter familiar y fue fundada por tres hermanos y su padre. Comenzaron en un almacén cerca de la casa familiar y en 2015 construyeron una nave industrial. Actualmente cuentan con unas 550 hectáreas de cultivo, de las cuales el 70% corresponde a producto ecológico, distribuidas en varias zonas de Navarra y Aragón. La marca 'El Alcaraván' se inspira en un ave de la región, observada durante sus primeros años de cultivo de arroz ecológico.
Tipo de productos
La empresa ofrece arroz ecológico (redondo, semilargo, arroz rojo), arroz de producción integrada, legumbres ecológicas (lentejas y garbanzos), avena ecológica en grano y diversas harinas ecológicas (de arroz, centeno, espelta, khorasan y trigo). Entre los productos más destacados se encuentran el arroz ecológico y las legumbres ecológicas.
Misión
El propósito fundamental de la empresa es llevar productos ecológicos directamente del campo al consumidor, promoviendo el consumo de alimentos naturales y saludables y fomentando prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.