keyboard_arrow_leftVolver Buscadorkeyboard_arrow_right

Bebidas : Espumosos
FAB

Proveedor

Javier Pruneda Nevares

985716770

info@sidraviudaangelonpomar.es

Oficina Central

Ribadedeva - Asturias

Centro Logístico 1

Ribadedeva - Asturias


Actividad
Alfredo Ordoñez Onís fue el fundador del Llagar Sidra Viuda de Angelón, en 1947, en las entonces fincas La Alameda. El llagar fue consolidándose hasta convertirse en un referente en el sector sidrero de la zona. Sus infraestructuras se fueron adaptando a las nuevas técnicas de producción. En 1978 las instalaciones se trasladan a la sede su actual , en La Teyera (Nava). Hoy los cinco hijos de Alfredo son quienes regentan el negocio familiar. Somos elaboradores de Sidra Natural de escanciar y Sidra Espumosa. También elaboramos las nuevas Sidras de Pera y Hielo. Estamos ubicados en Nava (Asturias), la Villa de la Sidra.


Historia
La empresa fue fundada en 1947 por Alfredo Ordóñez Onís en Nava, Asturias. Inicialmente comenzó como un pequeño lagar y fue creciendo a lo largo de los años, trasladándose a nuevas instalaciones en La Teyera a finales de los años 70 debido al aumento de la producción. En 2004, sus fincas Monga y Tresali obtuvieron la certificación de Denominación de Origen Sidra de Asturias, y en 2021 todas sus pomaradas fueron certificadas como agricultura ecológica. Actualmente cuenta con dos instalaciones y mantiene la tradición familiar en la elaboración de sidra.


Tipo de productos
La empresa ofrece una amplia variedad de sidras, incluyendo sidra natural, sidra espumosa, sidra sin alcohol, sidra con limón, sidra con miel, sidra de hielo y sidra ecológica. Entre los productos destacados se encuentran la Sidra Natural "Vda. de Angelón", Sidra Natural "Prau Monga", Sidra Brut Nature DOP "Prau Monga", Sidra Espumosa Dulce "Pomar", Sidra Sin Alcohol "Pomarsin" y Sidra Extra Ecológica "Vda. de Angelón". También comercializan accesorios como escanciadores eléctricos y ofrecen tarjetas regalo.


Misión
La empresa asume el compromiso de elaborar sidras ecológicas que reflejen la relación entre el hombre, la pomarada y la tierra, manteniendo la tradición familiar y la calidad en todos sus procesos, con una orientación hacia la sostenibilidad y la innovación.


Artesanal
IGP / DOP
Información revisada en Julio de 2025
Página 1 de 2 2