Actividad
La empresa se dedica a la comercialización, empaquetado y distribución de frutas y verduras en las Islas Canarias, trabajando tanto con agricultura convencional como con productos sin residuos y ecológicos.
Historia
SAT La Alosnera fue constituida en octubre de 2009 por un grupo de agricultores que, a principios de 2010, se organizaron como una OPFH (organización de productores de frutas y hortalizas) con el objetivo de mejorar las condiciones económicas y la rentabilidad de sus productos. Actualmente, la organización tiene producción distribuida en gran parte del archipiélago y gestiona ayudas para los agricultores a través de programas comunitarios europeos.
Tipo de productos
Ofrece frutas y verduras convencionales, productos sin residuos bajo la marca Aloscero (como papayas, mangos, rabanitos, fresas, cebollas, pimientos, melón, sandía, aguacates, calabaza, papa, batata, lechuga, coliflor, limones y naranjas) y está desarrollando una línea de productos ecológicos.
Misión
La empresa busca mejorar la vida laboral de los agricultores, promover una agricultura sostenible y saludable, y responder a la demanda de productos frescos, sin residuos y respetuosos con el medio ambiente, incrementando progresivamente la producción ecológica.