Bastet, Cava Portell, Flor De Raim, Hicouki, Villa Clara
Actividad
Nuestros vinos de Cataluña estan reconocidos en todo el mundo. vins de catalunya, vinosdecataluña, cavas de cataluña, cavasdecataluña.
Historia
La Cooperativa Vinícola de Sarral tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, tras la crisis de la filoxera que afectó gravemente a la viticultura europea y local. En 1907 se fundó la Sociedad de Trabajadores Agrícolas de Sarral, que en 1913 pasó a llamarse Sindicato Agrícola de Sarral. Paralelamente, en 1914 se creó el Sindicato de Vinicultores de Sarral. Ambos sindicatos construyeron bodegas de estilo modernista y, en 1959, se fusionaron para formar la Cooperativa Vinícola de Sarral. En 1982, la cooperativa inició la elaboración de cava, lo que llevó a la construcción de nuevas instalaciones y la ampliación de su capacidad productiva. En 2019 se inauguró una nueva cava en la partida del Picaire, apostando por la innovación, la sostenibilidad y el uso de energías renovables.
Tipo de productos
La cooperativa produce una amplia gama de vinos y cavas bajo las Denominaciones de Origen Conca de Barberà, Catalunya y Cava. Entre sus productos destacan los vinos rosados, blancos, tintos (incluyendo envejecidos en barrica), y diversas categorías de cavas como Reserva, Cavas de Trepat, Cavas de Guarda y Guarda Superior. Algunas referencias destacadas son Portell Brut, Portell Rosat Trepat Brut, Portell Vintage Brut Nature, Portell Macabeu Fermentat en Bota, Portell Criança y Portell Glatim. Utilizan variedades de uva como Trepat, tempranillo, merlot, cabernet sauvignon, macabeo y parellada.
Misión
La misión de la cooperativa es ser reconocida como una cooperativa referente e inspiradora en el sector vitivinícola, aspirando a ser una bodega líder en el embotellado de vinos y cavas, manteniendo siempre la excelencia en la relación calidad, precio y servicio. Su visión es maximizar la sostenibilidad de la viticultura en el territorio, utilizando el cooperativismo como estructura económica y la elaboración de vinos y cavas como herramienta para transmitir estos valores a la sociedad.