Monasterio de Corias s/n, 33800 Cangas del Narcea, Asturias
Corias Guilfa, Escolinas, Monasterio De Corias, Monasterio De Corias Pago Del Narcea, Novicio, Tres Octavos, Valdemonje Verdejo Negro
Actividad
Elaboracion comercializacion de vino
Historia
La tradición vitivinícola en el Monasterio de Corias comenzó en el siglo XI con los monjes benedictinos. En el siglo XVIII, la zona alcanzó una gran expansión con 1.500 hectáreas de viñedo. A finales del siglo XIX, la filoxera devastó los viñedos y provocó la decadencia de la viticultura local. En el año 2000 se inauguró la Bodega Monasterio de Corias, revitalizando la producción vinícola en la región. En 2008, la bodega se trasladó a modernas instalaciones dentro de la finca del monasterio. Actualmente, la bodega es un referente en la viticultura heroica y produce hasta doce vinos diferentes.
Tipo de productos
La empresa ofrece una variedad de productos entre los que destacan vinos (tintos, blancos y rosados) elaborados con variedades autóctonas como Albarín Blanco, Verdejo Negro, Carrasquín y Albarín Tinto. También produce vermuts (blanco, de barrica y de manzana), licores y cremas artesanales (aguardiente de orujo, crema de arroz con leche, licor de arándanos, licor de café, entre otros) y gelatinas de vino tinto y blanco.
Misión
La empresa tiene como propósito preservar y reflejar la tradición vitivinícola de Cangas del Narcea mediante la elaboración de vinos de calidad que expresan la singularidad de su terroir y la viticultura heroica. Busca mantener el compromiso con la autenticidad, la calidad y la herencia local, consolidándose como referente en la región.