Can Llopart de les Alzines, s/n
Sant Sadurní d'Anoia, 08770 Barcelona
Cla Ror, Clot Del Roure, Gr5 Senders, L'Alzinar, Marques De Gelida, Mim Natura, Ot
Actividad
Allá por los años 70 en el mundo del vino se cierra una etapa: el proceso de elaboración se moderniza, el mundo del cava experimenta un gran crecimiento y la D.O. Penedès florece con fuerza. Nuevos tiempos que requieren nuevas prácticas. Nuevas prácticas que precisan de nuevas instalaciones. Una nueva filosofía y una nueva generación que debe afrontar estos nuevos retos.Gil Masana, Josep Carreras, Pere Parera y Josep Esteve pertenecen a familias con una arraigadísima tradición agrícola. Eran vecinos, amigos y decidieron convertirse en socios. En ese nuevo escenario unieron esfuerzos, tierras y conocimientos para arrancar un proyecto arriesgado, pero ilusionante.En los años 80, con las ideas claras y la energía necesaria, nace Vins El Cep. El alma de aquel proyecto fueron, y siempre serán, aquellos cuatro amigos que partiendo de la vocación, el conocimiento y el amor por la tierra supieron conducirlo hasta donde estamos ahora. Tenían la uva y con el paso de los años supieron afinar tanto en el viñedo como en la bodega, para obtener vinos de gran calidad y expresión.
Historia
La empresa tiene raíces viticultoras que se remontan a 1448. En 1980, cuatro familias con larga tradición agrícola (Carreras, Esteve, Masana y Parera) se unieron para crear Vins El Cep, construyendo la bodega en la finca Can Llopart de les Alzines, datada de 1499. Desde entonces, han apostado por la agricultura ecológica (desde 2001) y biodinámica (desde 2003), logrando hitos como la elaboración del primer cava biodinámico del mundo en 2006. Actualmente, la empresa sigue gestionada por descendientes de las familias fundadoras.
Tipo de productos
La empresa ofrece una gama de vinos y cavas ecológicos y biodinámicos, incluyendo cavas (como Claror, Clos Gelida, Mim Natura) y vinos tranquilos (como Clot del Roure, Pla del Bosc, Gr5 Senders, Les Madones). También ofrecen experiencias de enoturismo como visitas, catas y actividades en la bodega y viñedos.
Misión
La empresa busca lograr el equilibrio entre el respeto por la naturaleza y la alta calidad en la elaboración de vinos y cavas, apostando por la sostenibilidad, la gestión responsable y la preservación del entorno a través de prácticas ecológicas y biodinámicas.